Noticias de la Diputación de Cáceres
-
REMUDARTE
Desde REMUDARTE esto nos cuentan:
https://remudarte.es/
REMUDARTE es una empresa de economía social, calificada como Empresa de Inserción, de carácter no lucrativo, 100% participada por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, con la MISIÓN de “Generación de empleo sostenible y de calidad de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la gestión de residuos textiles (reutilización, reciclado, donación y venta de textil de segunda mano) impulsando la participación de la ciudadanía extremeña en una actividad transformadora a nivel social, económico y ambiental”, promoviendo la dignidad de las personas, el respeto a los derechos humanos, y la contribución a la cohesión social para acabar con la pobreza, reducir desigualdades sociales, y mejorar la igualdad de oportunidades, construyendo una causa común en el marco de la Agenda 2030 y con impacto positivo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Pero mejor pasemos a conocer a REMUDARTE
Más información:
Web LOCALCIR en Diputación de Cáceres
https://retodemografico.dip-caceres.es/localcir/
Web LOCALCIR proyecto global
https://localcir.eu/
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK
https://www.facebook.com/localcir
https://www.facebook.com/Resotext-110597924775888
TWITTER
https://twitter.com/localcir -
I Campus Inclusivo «Tierras de Granadilla»
El I Campus Inclusivo Tierras de Granadilla se desarrolló entre el 27 y 30 de junio, en el Centro Internacional de Innovación Deportiva “El Anillo” y en él participaron 24 jóvenes pertenecientes a la asociación Down Cáceres y al Club de Baloncesto Sagrado Corazón. Además de baloncesto, se realizaron diversas actividades de ocio y lúdicas adaptadas como actividades acuáticas en el embalse Gabriel y Galán, rutas naturales, observatorio astronómico y visita al pueblo de Granadilla. El campus se clausuró con un partido de baloncesto que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Ahigal.
Cabe destacar que este proyecto ha sido la continuación de la iniciativa impulsada en 2021 por Down Cáceres y el Club de Baloncesto Sagrado Corazón, con la promoción y financiación por parte de la Diputación de Cáceres, que permitió la creación del primer equipo de baloncesto inclusivo.
+ info: https://www.dip-caceres.es/actualidad/noticias/amelia-molero-el-deporte-es-el-camino-por-el-cual-queremos-encauzar-a-nuestros-jovenes-y-educarlos-en-el-trato-igualitario-y-la-normalizacion-de-las-personas-con-discapacidad/ -
7 años de MURO CRÍTICO (Diputación de Cáceres)
-
El campo de fútbol de Arroyo de la Luz estrena césped artificial
Con un presupuesto de 197.584,91 € las obras representan un ejemplo de coordinación entre instituciones: Diputación de Cáceres, Junta de Extremadura y Ayuntamiento.
21-07-2022.- Coordinación entre instituciones y autonomía local. Estas son las dos claves que tanto el presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, como la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores y el alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, han destaco en la visita que han realizado a las obras llevadas a cabo en las instalaciones deportivas municipales de Arroyo de la Luz.
Unas obras que han consistido en el cambio del césped artificial del Campo de Fútbol Municipal con una superficie de 7.035 metros cuadrados habilitada también para dos campos de fútbol 7 y con un sistema de riego y alumbrado nocturno que garantiza la buena visibilidad a jugadores y espectadores. Otra de las obras que se están llevando a cabo es la mejora en accesibilidad a los servicios de las instalaciones.
El presupuesto de las obras es de 197.584,91 € de los cuales la Diputación aporta 87.563€, la Junta de Extremadura 80.000 € y el Ayuntamiento 30.021,91 €.
Autonomía Local
El Presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha puesto como ejemplo de coordinación entre administración las obras realizadas en las instalaciones deportivas de Arroyo de la Luz que, en el caso de la Institución Provincial, se enmarcan dentro del Plan provincial Pueblos con Futuro. “Un Plan –ha apuntado Carlos Carlos- que respecta especialmente la autonomía local basada en la colaboración con los propios ayuntamientos”.
Carlos Carlos ha aprovechado la visita para anunciar que, “precisamente la Diputación está trabajando en profundizar en la autonomía local en el presupuesto del 2023 y ya se ha enviado una comunicación a todas las alcaldesas y alcaldes de la provincia para que decidan qué inversiones quieren para sus pueblos dentro del Plan Activa Diputación de Cáceres 2023; si quieren infraestructuras, empleo o gasto corriente”. El Plan estará dotado con 20 millones de euros.
Por su parte la Consejera, Nuria Flores, ha señalado que desde la Junta de Extremadura están “encantados” de haber llevado a cabo la colaboración entre las tres administraciones. “Una obra importante porque el deporte es ese motor indispensable del mundo rural, -también de las ciudades- y disponer de unas buenas infraestructuras se hace necesario”. Además de resaltar la colaboración entre instituciones ha deseado que desde los más pequeños a los más mayores disfruten de unas infraestructuras de calidad como son las de Arroyo de la Luz.
Finalmente el alcalde ha expresado su agradecimiento por la implicación tanto de la Diputación de Cáceres como de la Junta de Extremadura en mejorar los los servicios que se ofrecen en Arroyo de la Luz, “en este caso en prestaciones en instalaciones deportivas”. Así ha señalado que “ la instalación del césped artificial en el campo de fútbol es una obra muy necesaria de la que se beneficiará no solo el equipo de mayor representación sino también los más de 100 niños y niñas que tenemos en la escuela municipale de fútbol”.
Carlos Caro ha concluido señalando que “es un día de celebración y de enhorabuena para Arroyo de la Luz”. -
Junta General Consorcio MásMedio
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, junto con el vicepresidente primero y diputado de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Alfonso Beltrán Muñoz, asisten a la Junta General del Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres.
Previamente ha tenido lugar esta misma mañana el Consejo Administración Consorcio MásMedio -
DEHESALANA
Almudena, titular de DEHESALANA, nos cuenta:
https://dehesalana.com/
DEHESALANA es una iniciativa de Actyva S.Coop. que apuesta por la lana como una oportunidad para revitalizar la comunidad, el territorio y los lazos sociales. Queremos realizar el ciclo completo de transformación de la lana, desde las ovejas hasta el producto final y recuperar este recurso autóctono de alta calidad basándonos en la sustentabilidad económica, social y medioambiental. Para ello hemos creado “DehesaLana”: nuestra marca de lana merina de Extremadura, certificada, sustentable y de producción propia. Ponemos al alcance de hogares y de talleres textiles y artesanos nuestra lana local en diferentes formatos: lana peinada y cardada, ovillos, madejas y prendas de lana.
También ofrecemos formación sobre el proceso y transformación artesanal de la lana, enfocada diferentes objetivos como son el pedagógico, el fomento del autoempleo, el ocupacional o el terapéutico.
Pero mejor pasemos a conocer a DEHESALANA
Más información:
Web LOCALCIR en Diputación de Cáceres
https://retodemografico.dip-caceres.es/localcir/
Web LOCALCIR proyecto global
https://localcir.eu/
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK
https://www.facebook.com/localcir
https://www.facebook.com/Resotext-110597924775888
TWITTER
https://twitter.com/localcir