Noticias de la Diputación de Cáceres
-
NICA&NORA
https://www.nicaynora.com/
Cañamero
Virginia Alfonso, titular de NICA&NORA nos cuenta:
“En nuestro taller diseñamos y cosemos complementos útiles para el día a día. Buscamos que el diseño se adapte a las necesidades de la vida actual y consiga que nuestros bolsos, mochilas y carteras se puedan llevar en cualquier ocasión.
Elegimos con mucha dedicación telas con estampados originales y con tejidos muy especiales para cada una de las piezas. Producimos cantidades muy pequeñas de nuestros complementos porque no se trata de hacer muchos, sino de crear artículos exclusivos, sostenibles y de producción local.”
Pero mejor pasemos a conocer a NICA&NORA
Más información:
Web LOCALCIR en Diputación de Cáceres
https://www2.dip-caceres.es/temas/desarrollo-sostenible/desarrollo-sostenible/cooperacion-transfronteriza/localcir/index.html
Web LOCALCIR proyecto global
https://localcir.eu/
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK
https://www.facebook.com/localcir
https://www.facebook.com/Resotext-110597924775888
TWITTER
https://twitter.com/localcir -
Presentación Trofeos Diputación de Cáceres
El diputado delegado de Deportes, Pablo Miguel López, presenta, en rueda de prensa, el XXXIV Trofeo Diputación de Cáceres Baloncesto Senior Femenina, XXVII Senior Masculina y XVIII Fútbol Sala Femenina. -
MANCOMUNIDAD COMARCA DE LA VERA, reunión de Carlos Carlos con ediles de la mancomunidad
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, junto con miembros de su equipo, se reúnen con alcaldesas y alcaldes de la Manconmunidad Comarca de la Vera en Villanueva de la Vera. -
MANCOMUNIDAD DE TRUJILLO, reunión de Carlos Carlos con ediles de la mancomunidad
-
Inaugurado el Parque Histórico de Hervás, restaurado por el Plan Activa de la Diputación de Cáceres
El presidente Carlos Carlos recorre también la calle centenaria Braulio Navas, en fase de licitación, y destaca la importancia “de hacer el trabajo desde el consenso, el entendimiento y la cooperación”.
27/04/2022, Hervás.- El Parque municipal de Hervás, un parque que supera ya los 75 años, ha experimentado una cuidada restauración basada en la vuelta a sus orígenes, gracias al Plan Activa de la Diputación de Cáceres, que las ha llevado a cabo con un presupuesto de 230.283 euros.
Este miércoles el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, ha inaugurado este espacio que supone “un claro elemento de cohesión social y urbanística, fruto de un empeño del propio municipio y del consenso, del entendimiento, la concordia y las buenas relaciones entre los ciudadanos, el ayuntamiento y la Diputación de Cáceres”.
El presidente, que ha estado acompañado del diputado de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad, Fernando García Nicolás, de la alcaldesa hervasense, Patricia Valle, además de miembros de la corporación local y técnicos provinciales, ha apuntado que “este jardín tiene una trascendencia histórica no solo para Hervás, sino para la comarca y, diría, para la provincia, y su restauración era absolutamente necesaria, siempre desde el respeto, como viene haciéndolo la Diputación, basándose en sus orígenes y prevaleciendo en todo momento la estética con la que se configuró”.
La alcaldesa, por su parte, ha destacado la importancia de esta actuación “para poner en valor este recurso turístico y cultural, porque supone una ordenación urbanística de una zona en la que los hervasenses hemos pasado gran parte de nuestra vida, y con esta obra queremos recuperar este recurso, esta artería de cohesión social, una zona verde y sostenible, con la que queremos seguir avanzando en el respeto y el disfrute del medio ambiente”.
En esta visita a la localidad, el presidente ha querido interesarse también por la marcha de otra obra esperada, que actualmente está en proceso de licitación, y que se va a llevar a cabo en el marco del Plan Activa Extraordinario de la Diputación, con un presupuesto de 135.346 euros: las obras de pavimentación de la calle centenaria peatonal Braulio Navas, antigua Calleja El Robledo.
“Es una de las principales arterias del municipio y, además, cuenta con una interesante e importante historia, desde la donación de parte del terreno y un edificio-escuela por parte de un singular personaje como fue Braulio Navas, el que da nombre a la calle”, ha explicado Carlos Carlos.
Además, se han recorrido la calle El Charco y la Avenida de las Piñuelas, rehabilitadas en pavimentación, además de la ejecución de pasos sobreelevados de peatones.
Parque histórico municipal
A través del Plan Activa 2020 se ha realizado la restauración y mejora del Jardín Histórico del Parque Municipal de Hervás, que se encontraba bastante deteriorado tanto en el cerramiento como los acerados, las baldosas, el mobiliario urbano o las fuentes ornamentales. Además, también se requería una actuación sobre la señalética destrozada, las instalaciones de riego, el alumbrado o las plantaciones, entre otros aspectos.
Todo esto se ha intervenido teniendo en cuenta los orígenes del espacio. El diseño original del jardín (1945), fue de simetría afrancesada que afectaba tanto a la distribución y forma de los espacios, como a la disposición de la vegetación.
Así, asentado sobre una gran planicie de 15.120 m², en él se observan líneas geométricas y consta de una planta rectangular delimitada por un cerramiento formado por un muro de bloques irregulares de granito. Posee tres grandes y amplios paseos, además de otros, muy numerosos, transversales. Cuenta con glorietas, una central muy espaciosa y dos laterales, en las que se encuentran tres artísticas fuentes. La del centro, de forma de estanque con tres grandes surtidores de agua, y las laterales, más reducidas y de tipo circular, con cuatro pequeños surtidores cada una.
En los parterres o macizos existe una selecta variedad de árboles, arbustos y plantas de jardín de todas clases.
Las actuaciones que se han realizado dentro del Plan Activa 2020 para poner en valor este recurso turístico y cultural ha sido la limpieza e impermeabilización de las fuentes ornamentales, en las que se ha llevado a cabo un cambio completo en las instalaciones hidráulicas y eléctricas, y se ha incluido ornamentación simulando las fuentes originarias. También se ha dotado al parque de fuentes de agua potable. -
Jornadas de Medio Ambiente y Transición Ecológica. Organizadas por la Diputación de Cáceres.